Durante muchos años en Londres, las compañías de seguros proporcionaron de forma privada los bomberos. Por extraño que parezca, los estadounidenses rechazaron este modelo por el modelo de departamento de bomberos mucho más politizado que conocemos hoy.
04/10/2019The Journal of Libertarian StudiesCarl Watner
Los radicales abogaban por el derecho de los esclavos a rebelarse, ya sea individualmente o en masa, y recurrir a la violencia en su propia defensa, y pedir a los que están fuera del sistema de esclavos que acudan en su ayuda.
04/06/2019The Journal of Libertarian StudiesPaul Gottfried
Como estadounidenses, nos corresponde reevaluar el legado democrático wilsoniano. Más que un aspecto efímero de nuestro pasado nacional, puede ser el destino del que nunca hemos escapado.
La revolución marginalista planteaba un problema fundamental para la teoría económica. El enfoque de Mises no solo resolvió el problema de economizar recursos en una división del trabajo, sino que también proporciona un marco sólido para la investigación económica.
Hoppe escribió en 1990 el camino que los Estados tomarían para crear un Estado global, un banco central global y una moneda global. Dio casi en el clavo.
Los grandes temas de Bastiat, la armonía en lugar del equilibrio, la propiedad frente al despojo y la propiedad y el valor, se han descuidado casi por completo en la ciencia económica profesional durante el infortunado siglo XX.
El llamado «arte de la banca central» reside en elegir la tasa de interés objetivo «correcta». Pero, no hay manera de saber la tasa «correcta» sin dar a los mercados la libertad de los bancos centrales.